Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SeguirSeguir Centrarse en el contenido Centrarse en el contenido

Última actualización:

Mapa del sitio
Inicio de sesión
Ministerio de Salud y Protección Social
  • Inicio
    • Centrales de Informacion 
      • Prestadores de servicios
      • Financiamiento
      • Salud Ambiental
      • Ciudadano
    • Servicios digitales 
      • PISIS
    • Catálogos 
      • Catálogo de información
      • Catálogo de datos
      • Catálogo de flujos de información
      • Catálogo de siglas
      • Catálogo de Sistemas de Información
    • Observatorios 
      • Observatorio Nacional de Cáncer
      • Observatorio Nacional de Migración y Salud​
      • Observatorio Nacional de Salud Mental​​
      • Observatorio de Talento Humano en Salud
      • Observatorio de Calidad en Salud
      • Observatorio Nacional de Violencias de Género
      • Observatorio Nacional de Envejecimiento y Vejez​
    • Reporte de información
      • Lineamientos TI 
        • Plan estratégico de tecnologías de la información y las comunicaciones 2019 - 2022
        • Plan de Transformación Digital MSPS 2020-2022
        • Plan de Calidad de Datos
      • Ayudas 
        • Glosario
        • Preguntas frecuentes

      Observatorios > Observatorio Nacional de Salud Mental > Sala Temática sobre Conducta Suicida Sala Temática sobre Conducta Suicida
       

      Observatorio Nacional de Salud Mental
      • Observatorio Nacional de Salud Mental
        • Indicadores
        • Salas Temáticas
        • OBSERVATORIO NACIONAL DE SALUD MENTAL- ONSM
        • Publicaciones
        • Referentes normativos
        • Sala Tematica sobre Convivencia
        • Sala Temática sobre Conducta SuicidaActualmente seleccionado
        • Sala Temática sobre Salud Mental y Covid 19
        • Sala Temática sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas​
        • Sala Temática sobre Población Indigena
        • Sala Temática sobre Salud Mental y Desarrollo Humano
        • Sala Temática sobre el Consejo Nacional de Salud Mental
      Realiza búsquedas

      Buscar en SISPRO sobre algún tema de su interésa

      • Home
      • Recent
      • Site Contents
      • Observatorio Nacional de Salud Mental
        • Indicadores
        • Salas Temáticas
        • OBSERVATORIO NACIONAL DE SALUD MENTAL- ONSM
        • Publicaciones
        • Referentes normativos
        • Sala Tematica sobre Convivencia
        • Sala Temática sobre Conducta SuicidaActualmente seleccionado
        • Sala Temática sobre Salud Mental y Covid 19
        • Sala Temática sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas​
        • Sala Temática sobre Población Indigena
        • Sala Temática sobre Salud Mental y Desarrollo Humano
        • Sala Temática sobre el Consejo Nacional de Salud Mental
      Menú - Observatorio Nacional de Salud Mental
      • Inicio Observatorio
      • Quiénes somos
      • Indicadores
      • Normatividad
      • Publicaciones
      • Salas temáticas
      Contenido de la página

      ​Sala Temática sobre Conducta Suicida ​


      Documentos de Interés​

      • ​Prevención del suicidio: un instrumento para docentes y demás personal institucional 

      • Suicide Prevention Interventions and Referral/Follow-up Services: A Systematic Review 

      • Prevención del suicidio: ¿Cómo establecer un grupo de supervivientes? 

      • Prevención del suicidio: recurso para consejeros 

      • Prevención del suicidio: un instrumento en el trabajo 

      • Prevención del suicidio: un instrumento para trabajadores de atención primaria en salud ​

      • Prevención del suicidio: en cárceles y prisiones 

      • Prevención del suicidio: un instrumento para policías, bomberos y otros socorristas de primera línea 

      • Prevención del suicidio: un instrumento para médicos generalistas 

      • Prevención del suicidio: un instrumento para profesionales de los medios​

      • Guía de Práctica Clínica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la ideación y/o conducta suicida (Adopción)

      • Otros documentos y noticias de interés​

      ​

      Vídeos de Interés​

       
        ​​


       

      ​​​​​



      Conmutador: (601) 330 5000

      Central de fax: (601) 330 5050

      Línea de atención de desastres:
      (601) 330 5071 - 24 horas​s

      Punto de atención presencial:
      Carrera 13 No. 32-76 Piso 1, Bogotá, Código postal 110311 Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua

      Centro de contacto:
      En Bogotá: (601) 330 5043 Resto del país: 018000960020


      Horario de atención:
      Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Jornada continua

      En caso de tener alguna duda o comentario sobre el Portal SISPRO por favor haga uso de la Zona de Ayuda.

      Zona de ayuda
      Ministerio de Salud y Protección Social | Solicitudes, sugerencias y reclamos | Términos de uso | Notificaciones judiciales |