​​​​​​​​​​​​​¿Quiénes somos?

La migración es el movimiento individual o colectivo de personas a través fronteras administrativas o políticas, desde un territorio de origen a otro de destino, con el fin de radicarse de forma temporal o indefinida (OIM). El concepto migración y salud, hace referencia a los factores y condiciones que influyen en la salud de los migrantes, como lo es el entorno social, económico, jurídico, ambiental y físico, además de aspectos individuales como la edad, el género, la etnia, el estilo de vida, entre otros.

Colombia ha tenido un historial de grandes migraciones internas causadas principlamente por la guerra, y desde el año 2015, es el principal país receptor de flujos migratorios provenientes de Venezuela, además en los últimos años se ha incrementado el tránsito de migrantes provenientes de Cuba, Haití, Bangladesh y Somalia que transitan por el caribe colombiano con el propósito de llegar a los Estados Unidos.

El Ministerio de Salud y Protección Social pone a disposición de la población migrante, organizaciones de base comunitaria, academia, cooperantes, gobierno y comunidad en general, el Observatorio Nacional de Migración y Salud como un escenario para construir conocimiento,​​ que facilita la disponibilidad de información pertinente y oportuna para la planeación, monitoreo y evaluación de las acciones dirigidas al bienestar de la población migrante​​.


 
Dependencia responsable: Dirección de Epidemiología y Demografía (DED) / Grupo de Gestión del Conocimiento y Fuentes de Información
Objetivo General - Observatorio Nacional de Migración y Salud  
 

Objetivo General

Configurar un escenario de conocimiento sobre migración y salud en Colombia desde la observación sistemática, el análisis, la investigación, la transferencia de conocimiento y la colaboración interinstitucional, como insumo para la identificación de necesidades y toma de decisiones en clave de política pública.

Objetivos Específicos

  • Captar, generar y difundir indicadores estratégicos en migración y salud de forma continua y sistemática.
  • Identificar brechas de conocimiento para priorizar e impulsar proyectos de investigación en migración y salud.
  • Definir estrategias para la traducción y difusión del conocimiento en migración y salud.
  • Proveer una plataforma integrada de información sistematizada y actualizada permanentemente.
  • Consolidar y disponer el marco normativo actualizado sobre migración y salud.
  • Promover el trabajo conjunto y organizado mediante la consolidación de redes de conocimiento.
Objetivos Específicos - Observatorio Nacional de Migración y Salud  
 
Propósito - Observatorio Nacional de Migración y Salud  
 

Propósito

Poner a disposición de la comunidad y de actores clave información suficiente, confiable y oportuna que guíe la formulación, ejecución, monitoreo y evaluación de políticas públicas para impulsar la inclusión de la población migrante, mediante la caracterización de la población, situación y acceso a salud, violencias y la actualización de la normatividad.

Misión

El Observatorio Nacional de Migración y Salud se propone como un espacio de obtención, generación y difusión de conocimiento permanente para el seguimiento y análisis de la migración y la salud, la promoción de redes de colaboración interinstitucional y académica, con el fin de lograr un mayor acercamiento entre el conocimiento del proceso migratorio, las políticas públicas en salud y migración y el bienestar de la población migrante.

Misión - Observatorio Nacional de Migración y Salud  
 
Visión - Observatorio Nacional de Migración y Salud  
 

Visión

En el 2025 el Observatorio Nacional de Migración y Salud será un escenario de referencia en la región de las Américas, que gestiona conocimiento de calidad para diferentes actores, entre ellos, hacedores de política, académicos, cooperantes internacionales, población mig​

​​​rante y comunidad en general.

Valores

Honestidad
Respeto
Compromiso
Justicia
Inclusión

Aliados Estratégicos

Aliado Estratégico - USAID
Aliado Estratégico - Banco Mundial
Aliado Estratégico - Organización Panamericana de la Salud
Aliado Estratégico - Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Aliado Estratégico - Universidad del Norte
Aliado Estratégico - Universidad de Antioquia
​​