Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Observatorios > Observatorio Nacional de Migración y Salud > Caja de herramientas migrantes

Buscar en SISPRO sobre algún tema de su interésa

​​​​​​​​​

​​​
​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Observatorio Nacional de Cancer​  

​​​​​​​​​​Servicios de apoyo a la población migrante

​​​

​E​sta Caja de Herramientas de Migración y Salud está dirigida a toda l​​a población migrante venezolana, colombiana retornada, así como a las comunidades de acogida. Su objetivo es ofrecer información sencilla, pertinente y oportuna sobre cómo acceder al sistema de salud de Colombia, así como la oferta institucional que se encuentra presente en algunos territorios del país. ​ 

​​

Guía de orientación para la inclusión de la población migrante venezolana en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Este documento presenta de manera sencilla y resumida información relevante sobre la afiliación, el acceso y beneficios de los servicios ofrecidos por el sistema de salud colombiano, así como la oferta institucional de diversos sectores, a la que se puede tener acceso. En su parte final encontrará los enlaces para revisar la oferta institucional en salud y servicios complementarios a la que puede acceder en algunos territorios del país.

Notas de bolsillo: Tarjetas chéveres para personas migrantes venezolanas con información del sistema de salud.
Información complementaria, organizada a manera de notas con datos básicos sobre temas como: regularización del estado migratorio, afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, servicios complementarios para la población migrante, prevención de la xenofobia y de las violencias de género.

Volantes sobre el esquema de vacunación en Colombia.​
Información orientada a fortalecer el proceso de vacunación contra el COVID-19, así como de todo el esquema de vacunación al cual se tiene acceso en Colombia, enfatizando sobre el mensaje de confianza e inclusión de la vacunación.​

Información sobre derechos y deberes con el sistema de salud.
Material que resume en 12 puntos los aspectos a los cuales se tiene derecho dentro del sistema de salud, así como también, los mínimos que se deben tener en cuenta -como deberes- por parte de los usuarios de los servicios de salud, independiente de su estatus migratorio. 


​​Directorios de la oferta institucional y de servicios en los territorios. 
 


​​​Fundaciones y organizaciones que ofrecen servicios de atención a población migrante. 
​​ 
​​​