Sentencia |
Descripción |
Enlace |
Corte Constitucional T-178-1993 | La facultad administrativa para reingreso al país se encuentra ahora condicionada a la luz de los presupuestos normativos de la Carta de 1991, por la prevalencia de los derechos fundamentales de los menores, lo cual comporta que la mencionada dependencia está en la obligación de examinar las condiciones concretas y específicas de la solicitud de visa, para reingreso del extranjero expulsado mediante sentencia ejecutoriada, para efectos de garantizar efectiva e inmediatamente los mencionados derechos fundamentales. |
http://www.suin-juriscol.gov.co/derechos/T-178-93.pdf |
Corte Constitucional C-106-1995 | Revisión oficiosa de la Ley 146 de 1994, "por medio de la cual se aprobó la convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares" |
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-106-95.htm |
Corte Constitucional C-279-2004 | Revisión oficiosa de la Ley 826 del 10 de julio de 2003. Acuerdo internacional en materia de seguridad social en pensiones-Protección de trabajadores migrantes |
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-279-04.htm |
Corte Constitucional C-834-2007 | Derechos de extranjeros en Colombia. Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. |
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-834-07.htm |
Corte Constitucional T-956-2013 | En el derecho al debido proceso de los migrantes: Los migrantes son sujetos de especial protección para los Estados, en virtud de las condiciones de indefensión en que usualmente se encuentran, derivadas, entre otros factores, de su desconocimiento de las prácticas jurídicas locales y del idioma en que se realizan esas prácticas, así como la ausencia de lazos familiares y comunitarios en el país al que arriban. La corte ordeno a Migración Colombia adelante y ejecute un plan para la provisión de intérpretes para la asistencia de los migrantes respecto de los cuales se adelanten actuaciones administrativas y no tengan dominio del idioma castellano |
http://www.suin-juriscol.gov.co/derechos/T-956-13.pdf |
Corte Constitucional C-622-2013 | Convención Sobre El Estatuto De Apátridas Y Convención Para Reducir Casos De Apátridas- Contenido No Contraviene La Constitución Política |
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=56498 |
Corte Constitucional T-338-2015 | Para garantizar el derecho al debido proceso de los migrantes el Estado debe asegurar al extranjero la posibilidad de participar en el trámite consular, para lo cual las personas pueden solicitar y recibir asesoría legal, y en caso de necesitarlo un traductor o intérprete. |
http://www.suin-juriscol.gov.co/derechos/T-338-15.pdf |
Corte Constitucional SU-677-2017 | Protección de los extranjeros con permanencia irregular en el contexto de una crisis humanitaria causada por una migración masiva. |
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU677-17.htm |
Corte Constitucional T-210-2018. | Derecho a la salud de los migrantes-protección internacional/derecho a la salud de los migrantes-obligaciones mínimas del Estado colombiano- Afiliación de extranjeros al sistema general de seguridad social en salud-requisitos. |
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-210-18.htm |
Corte Constitucional T-295-2018 | Debido proceso administrativo sancionatorio en materia migratoria-Vulneración por cuanto no se suministra intérprete y/o traductor oficial a ciudadano que no comprende la lengua. |
http://www.suin-juriscol.gov.co/derechos/T-295-18.pdf |
Corte Constitucional T-500-18 | Una autoridad migratoria (Unidad Administrativa Especial Migración Colombia) vulnera el derecho fundamental al debido proceso de un ciudadano extranjero cuando, en ejercicio de la legítima facultad discrecional, adelanta un proceso sancionatorio que no asegura el respeto por las garantías judiciales mínimas. La discrecionalidad que en estos eventos persigue el restablecimiento del orden público no es absoluta, con lo cual se evita que se confunda con el ejercicio de una atribución irrazonable o arbitraria. |
http://www.suin-juriscol.gov.co/derechos/T-500-18.pdf |
Corte Constitucional T-452-2019 | Regulación/Afiliación de extranjeros al Sistema General de Seguridad Social en Salud. |
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-452-19.htm |
Corte Constitucional T-197/19 | Protección de los extranjeros con permanencia irregular en el contexto de una crisis humanitaria causada por migración masiva. |
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-197-19.htm |
Corte Constitucional T-298/19 | Reiteración de jurisprudencia frente al Derecho a la salud y afiliación a la Seguridad Social de extranjeros no regularizados. Regulación de la Política migratoria del Estado Colombiano. Derecho de los migrantes-Extranjeros deben cumplir el ordenamiento jurídico colombiano |
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-298-19.htm |
Corte Constitucional T-530-2019 | Los extranjeros tienen los mismos derechos que los nacionales colombianos, sin embargo, esto conlleva deberes en razón a que deben cumplir con las obligaciones que el Legislador establece para todos los que se encuentran en el territorio nacional. Las autoridades migratorias tienen el deber de evaluar desde el inicio y hasta el final del proceso migratorio, el contexto familiar del sancionado y la realidad del vínculo cuando se puedan ver afectados los derechos de un menor de edad. |
http://www.suin-juriscol.gov.co/derechos/T-530-19.pdf |