​​​​​​​​​​Publicaciones y documentos

El Observatorio Nacional de Equidad en salud pone a disposición de todas las personas interesadas en las desigualdades sociales en salud de Colombia los análisis adelantados en el marco del Observatorio.


Articulos:


​Imagen​​Socioeconomic inequalities associated with mortality for COVID-19 in Colombia: a cohort nationwide study

Autores: Cifuentes M, Rodríguez-Villamizar LA, Rojas-Botero ML, Álvarez-Moreno CA, Fernández-Niño JA.
Año de publicación: 2021

Entre el 2 de marzo y el 26 de octubre de 2021 se registraron 1.033.218 casos confirmados de COVID-19 y 30.565 muertes por esta causa en Colombia. Encontramos que el riesgo de morir por COVID-19 entre los casos confirmados fue mayor entre los hombres, adultos mayores, personas indígenas, afiliados al régimen subsidiado en salud y en personas que viven en estratos socioeconómicos bajos.

Cómo citar: Cifuentes MP, Rodríguez-Villamizar LA, Rojas-Botero ML, et al. J Epidemiol Community Health. doi:10.1136/jech-2020-216275

https://doi.org/10.18273/revsal.v52n4-2020008
​Imagen​​Muertes prematuras y años de vida potenciales perdidos, ¿qué ha cambiado en Colombia durante la pandemia por COVID-19?

Autores: Rojas-Botero, ML, Fernández-Niño, JA, Molina-Rivera AN, Ruiz-Gómez, F.
Año de publicación: 2020

En este trabajo se estimaron los años de vida potenciales perdidos en Colombia debido a muertes prematuras por todas las causas de defunción y por COVID-19 en el periodo marzo-julio entre los años 2015 y 2020. Entre el 1° de marzo y el 31 de julio de 2020, se perdieron 2.356.420 años potenciales de vida, un incremento del 4,8% con relación al promedio de los últimos cinco años para el mismo periodo. Si bien el incremento se observó tanto para los hombres como para las mujeres, este fue mayor en la población masculina. Entre tanto, cuando se consideró la edad, el aumento fue destacable solo a partir de los 40 años en el caso de los hombres, y de los 35 entre las mujeres.

Palabras clave: Mortalidad prematura; Causa de muerte; Esperanza de vida; Tendencias; COVID-19; Colombia
https://doi.org/10.18273/revsal.v52n4-2020008



Boletines:

Infografias:

Informes:

Presentaciones:

​Imagen Video
​​Lanzamiento del Observatorio Nacional de Equidad en Salud

Fecha: 02-03-2022
Durante el lanzamiento del ONES, se contó con el acompañamiento del Ministro de Salud, Dr Fernando Ruiz Gómez, del Director de Epidemiología y Demografía, Dr Julián Alfredo Fernández Niño, del Viceministro de Salud Pública, Dr Germán Escobar y el Gestor del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031.

Se contó con presentaciones de expertos nacionales e internacionales como la Dra Orielle Solar, el Dr Óscar Mujica, el Dr Fernando Wehrmeister, la Dra Martha Lucía Ospina Martínez y la Dra Bertha Luz Pineda Restrepo.

Se presenta, además, la plataforma estratégica y el modelo de Gestión del Conocimiento del Observatorio Nacional de Equidad en Salud.
https://www.youtube.com/watch?v=E_OvrasM2XU